miércoles, 19 de septiembre de 2018

Mapas Mentales


Se presentan 3 mapa mentales:

1. Mapa mental basado en el artículo "Formación del profesorado en TIC. El gran caballo de batalla" de Julio Cabero Almenara, profesor de la Universidad de Sevilla en España, que data de 2004.




Si desea ver el mapa mental en Mindmeister, haga clic aquí


2. Mapa mental sobre la Cartilla 30 del M.E.N. Colombia




Si desea ver el mapa mental en Mindmeister, haga clic aquí


 3. Mapa mental basado en los estándares TIC de la Unesco




Si desea ver el mapa mental en Mindmeister, haga clic aquí

Infografía


Se presentará una infografía acerca de Gabriel García Márquez.

Se puede acceder a ella dado clic aquí



Edmodo


Se presenta el resultado de un trabajo colaborativo utilizando redes de datos. En este trabajo, se simuló que la comunicación docente-estudiante era a larga distancia y en él se hizo presentación personal, se respondieron dos preguntas y se resolvió un quiz. A continuación, se muestra un screenshot del perfil personal de Juan Sebastián Vargas Trujillo. 


Línea de Tiempo


Se presenta una línea de tiempo referente a los natalicios de los autores y sus eventos más significativos en la Literatura Colombiana. 
Se presenta a continuación una vista previa. Para descargar la línea de tiempo en formato PDF haga CLIC AQUÍ


Códigos QR


Se presentan 5 códigos QR para leerse con dispositivos.

¿Qué es un código QR?  

Un código QR es un código de barras bidimensional cuadrada que puede almacenar los datos codificados. Al escanear un código QR utilizando el teléfono inteligente, se obtiene un acceso inmediato a su contenido. El lector de código QR a continuación, puede realizar una acción, como abrir el navegador web para una URL específica. Otras acciones pueden ser provocados, como el almacenamiento de una tarjeta de visita en la lista de contactos de su teléfono inteligente o conectarse a una red inalámbrica. 

Atención: para leer los siguientes códigos QR, por favor descargue en su dispositivo móvil una aplicación para tal fin. Se recomienda QR Droid para Android y QuickScan para iOS. 

1. Código QR de URL: lea el siguiente código para ingresar al perfil de twitter del autor del presente blog.

2. Código QR de VCard: lea el siguiente código para acceder a la VCard del autor e ingresar sus datos a los contactos de su agenda. 



3. Código QR de Geolocalización: lea el siguiente código QR para acceder a la ubicación de la Universidad Industrial de Santander en su sede de Bucarica, donde se encuentra el consultorio jurídico, en Bucaramanga, Colombia. 


4. Código QR de Wifi: acceda la red WiFi leyendo el siguiente código QR


5. Código QR de Archivo Drive: lea el siguiente código para acceder al archivo de la Novela Cien Años de Soledad de García Márquez, para descargar y disfrutar de su lectura. 


6. Código QR de frase célebre: lea el siguiente código para acceder a la lectura de una frase de Aristóteles. 



7. El siguiente código QR dirige a la dirección de una canción en YouTube.


8. Para enviar un correo electrónico al desarrollador del presente blog, por favor lea este Código QR

Nube de palabras

¿Qué son las nubes de palabras? 

Las nubes de palabras son una representación visual de los términos más importantes que componen un texto o una idea global a mostrar. Se realiza con diferentes colores y tamaños.


Se encontrarán dos nubes de palabras:

1. La primera, relativa a palabras clave de mi saber específico: Español y Literatura. En este caso, se mostrará una nube de palabras con escritores de América del Sur.

ALGUNOS ESCRITORES DE AMÉRICA DEL SUR 




2. La segunda, con cualidades de mi persona.

CUALIDADES PERSONALES




Zoo TIC


Resultado de una actividad de trabajo colaborativo.

Realidad aumentada



La realidad aumentada describe a las tecnologías que permiten que el usuario visualice parte de mundo real a través de un dispositivo tecnológico. Este dispositivo añade información virtual a la física ya existente, es decir, una parte sintética virtual a la real. De esta manera, los elementos físicos tangibles se combinan con elementos virtuales creando una realidad aumentada en tiempo real. La realidad aumentada puede ser utilizada en proyectos educativos, simulación, servicios militares, arquitectura, aplicaciones industriales, turismo, medicina, entre otros.

Se presentan a continuación actividades de realidad aumentada realizada a partir de dos aplicaciones.


1. HP Reveal


HP Reveal es una plataforma web en línea para crear contenidos de realidad aumentada. Cuenta con app para iOS y Android. En esta, se puede proyectar y crear recursos que permiten potenciar los contenidos estáticos, generando interactividad y dinamismo. 








2. Augment

Augment es una plataforma de realidad aumentada que permite visualizar productos en 3D en un entorno real y en tiempo real a través de tabletas o teléfonos inteligentes. El software se puede utilizar en comercio electrónico, fines educativos, arquitectura, etc. 





Animación



Se presenta una animación realizada por la plataforma Powtoon a partir del artículo "Las tecnologías de la información y la comunicación en la atención a la diversidad: una investigación evaluativa" de Rebeca Soler Costa.

Powtoon es un software en línea que tiene como función crear videos y presentaciones animadas e interpretar lo que el usuario introduce en su interfaz, reproduciéndose en una especie de caricatura. Es muy usado en el ámbito escolar o para comunicar una idea a un público elegido. 

Animación de Powtoon:



 

Prezi


Presentación sobre todo el contenido del curso de Tecnologías y Educación UIS 2018-2


 

Video


Video realizado con fines académicos a partir del artículo "Las TIC en la atención a la diversidad: una investigación educativa" de la experta en TIC Rebeca Soler Costa (año 2012).

Este video fue elaborado para la cátedra Tecnología y Educación de la Universidad Industrial de Santander (Colombia) y responde al planteamiento de diferentes cuestiones todas referidas al contenido del artículo. 

Los estudiantes Marcos Chacón y Juan Vargas se intercambian roles, de encuestadores a experto en TIC, y cada uno responde a cinco preguntas relativas al artículo. A continuación el video: 

"Las TIC en la atención a la diversidad: una investigación educativa" de la experta en TIC Rebeca Soler Costa (año 2012).






JClic


¡Encuentre aquí cinco recursos educativos digitales!

Se presentan cinco juegos dinámicos y divertidos.

1. Un juego de memoria con escritores latinoamericanos
2. Una sopa de letras con personajes de Cien Años de Soledad
3. Un puzzle con el rostro de García Márquez
4. Un texto para ordenar el inicio de Cien Años de Soledad
5. Un crucigrama cultural con escritores y sus obras.

¡Diviértase! Descargue el archivo de instalación haciendo clic aquí.

Mapas Mentales

Se presentan 3 mapa mentales: 1. Mapa mental basado en el artículo "Formación del profesorado en TIC. El gran caballo de batalla...